Tratamiento pelo decolorado seco puntas abiertas sin cortar

Cuidado milagroso para cabellos muy dañados
Para el día puedes optar por un moño o una trenza con un pañuelo para proteger tu cabello. Lo principal es ocultar las puntas del cabello lo más posible. Y no te olvides de utilizar elásticos sin metal.
Si buscas tutoriales sobre cómo cortarte el pelo, aquí tienes el método para un corte en U, y el método para un corte a capas. También recomiendo calentar las hojas de las tijeras sobre una vela: ¡hace que el corte se cauterice!
¿Cómo reparar las puntas abiertas sin cortarlas?
Masajea las puntas abiertas con un suero nutritivo
Para eliminar las puntas abiertas, utiliza un sérum a base de aceites vegetales nutritivos y masajea suavemente las puntas del cabello. El aceite de ricino, el aceite de aguacate o el aceite de dátiles son perfectos para reparar las puntas dañadas.
¿Cómo hidratar el cabello después de la decoloración?
Al estar seco, el cabello decolorado sufre una falta de lípidos. Para hidratar tus largos, sigue los consejos de nuestros expertos: aplica el tratamiento Nutrición + sin aclarado rico en aceite de coco y manteca de karité, insistiendo en las puntas. Puedes aplicar una pequeña cantidad sobre el cabello húmedo o seco.
¿Cómo curar los cabellos quemados por decoloración?
Un baño de aceite como tratamiento previo al champú también ayuda a nutrir y proteger las fibras dañadas. Se cubre el cabello con aceite vegetal desde la raíz hasta las puntas y se deja bajo una toalla caliente (o no) durante al menos 20 minutos.
Paja para el cabello muy muy seca
AQUA / AGUA - ALCOHOL CETEARÍLICO - PARAFFINUM LIQUIDUM / ACEITE MINERAL - ACEITE DE SEMILLA DE ORBIGNYA OLEIFERA - METOSULFATO DE DIPALMITOILETILO - PARFUM / FRAGANCIA - ÉSTERES DE CETILO - CLORURO DE CETRIMONIO - CAPRILIL GLICOL - LINALOOL - ÁCIDO CÍTRICO - 2-OLEAMIDO-1, 3-OCTADECANEDIOL - CITRONELOL - BHT - GLICINA - ARGININA - PROLINA - TIROSINA - ÁCIDO GLUTÁMICO - GERANIOL - SERINA - PROTEÍNA DE TRIGO HIDROLIZADA CON HIDROXIPROPILTRIMONIO - ALCOHOL BENCÍLICO - GLUCÓSIDO DE CÁRTAMO - ISOEUGENOL - GLICERINA - TREHALOSA - POLISACÁRIDO DE SEMILLAS DE TAMARINDUS INDICA - EXTRACTO DE HOJAS DE MYROTHAMNUS FLABELLIFOLIA.
AQUA / AGUA - CLORURO DE BEHENTRIMONIO - ALCOHOL CETEARÍLICO - ÉSTERES DE CETILO - PEG-180 - ISONONANOATO DE ISONONILO - ACEITE DE ELAEIS GUINEENSIS / ACEITE DE PALMA - ALCOHOL ISOPROPÍLICO - METILPARABENO - HIDROXIETILCELULOSA - 2-OLEAMIDO-1, 3-OCTADECANEDIOL - BHT - DIGLUCONATO DE CLORHEXIDINA - BUTILFENIL METILPROPIONAL - AMIL CINAMAL - ALCOHOL BENCÍLICO - ÁCIDO CÍTRICO - HEXIL CINAMAL - LINALOOL - SALICILATO DE BENCILO - GLICERINA - TREHALOSA - POLISACÁRIDO DE SEMILLAS DE TAMARINDUS INDICA - CI 19140 / AMARILLO 5 - CI 42090 / AZUL 1 - EXTRACTO DE HOJAS DE MYROTHAMNUS FLABELLIFOLIA - PARFUM / FRAGANCIA *
Cuidado milagroso para cabellos muy dañados
En primer lugar, hay que saber que nuestro cabello está formado por tres capas, que son la capa interna o médula, luego la corteza que rodea la médula y la capa externa más dura llamada cutícula. La capa de la cutícula se encarga de proteger la capa interna del cabello del sol, el calor, el cloro y todas las demás sustancias nocivas que la mayoría de los productos capilares ponen en sus ingredientes hoy en día. Esta parte de la cutícula del cabello es vulnerable a los daños, ya que recibe varias exposiciones externas a diario. Cuando se daña, el interior del cabello queda desprotegido.
Prepara tu propia mascarilla capilar casera para tratar las puntas abiertas utilizando ingredientes naturales que puedes encontrar en tu cocina o en la tienda de comestibles local, como huevos, aguacate, plátano y aloe vera. Estos ingredientes naturales serán perfectos para tu tratamiento de mascarilla capilar una vez a la semana.
El mejor tratamiento para el cabello seco y dañado
Ideal para el cabello encrespado o rizado, la manteca de karité pura es el ingrediente perfecto para reparar, proteger y nutrir el cabello seco. Calienta un poco de manteca de karité en tus manos y aplícalo en los largos y las puntas de tu cabello. Déjalo actuar durante 30 minutos bajo una toalla caliente. A continuación, lávate el pelo con suavidad.
Los ácidos grasos presentes en la manteca de karité, como los ácidos esteárico y palmítico, así como los omega 9 y omega 6, nutren e hidratan la fibra capilar para hacerla más resistente.