Los otros usos del acido hialuronico

Los otros usos del acido hialuronico

Cómo utilizar el ácido hialurónico puro

Además, este tratamiento tiene grandes propiedades curativas y antiinflamatorias, por lo que es adecuado para otros usos, especialmente en el campo de la rehabilitación y la medicina deportiva. De hecho, el ácido hialurónico se utiliza a menudo como base de los tratamientos de infiltración para la artrosis de rodilla o cadera y las articulaciones en general.

Además, un médico autorizado puede garantizar la seguridad, la procedencia y la esterilidad del producto utilizado, ya que todos los productos inyectables, incluido el ácido hialurónico, deben tener la certificación europea CE.

Al tratarse de un producto que no requiere cirugía ni incisiones; esto significa que, en general, no es necesario que el paciente se someta a pruebas preliminares como análisis de sangre u orina.

Morel, J. (2015).  Inyecciones de ácido hialurónico en medicina estética. [en línea] AFME. Disponible en: https://www.afme.org/actes-me/... [Consultado en noviembre de 2018].Picovski, D. (s.f.).  Tratamiento de las arrugas faciales con inyecciones de ácido hialurónico. [en línea] Dr. David Picovski. Disponible en: https://docteur-picovski.com/m... [Consultado en noviembre de 2018].

Ácido hialurónico para el acné

El objetivo de este documento es proporcionarle toda la información necesaria e indispensable para que pueda tomar una decisión con pleno conocimiento de causa. Por lo tanto, se aconseja leerlo con la máxima atención.

  Sal rosa himalaya usos beneficios piel celulitis exfoliante

Las excepcionales propiedades de esta molécula han determinado su uso en muchas especialidades médicas, sobre todo en oftalmología (cirugía de cataratas), ORL (cirugía de cuerdas vocales), urología y para ayudar a la cicatrización de heridas.

El mejor complemento alimenticio de ácido hialurónico y colágeno

La palabra "hialurónico" procede del griego hyalos (traducido como "vítreo", ya que este ácido fue aislado [no está claro] del humor vítreo), acompañado del sufijo "urónico" (debido a su alto contenido en ácido urónico).

Así, los ácidos hialurónicos se utilizan para aliviar ciertas formas de artrosis, administrados en forma de inyecciones en determinadas articulaciones (generalmente la rodilla). En teoría, estos tratamientos deberían aumentar la viscosidad del líquido sinovial y, por tanto, mejorar la lubricación de la articulación, pero en 2015 aún no se demostró su eficacia sobre el dolor[30], y la relación beneficio/riesgo de los efectos secundarios se consideró finalmente desfavorable[31].

El gel de ácido hialurónico (por ejemplo, Macrolane) también se utiliza, no sin riesgo, para aumentar ciertos volúmenes corporales (glúteos, pantorrillas, pectorales, pene) o contra la lipoatrofia inducida por el VIH/SIDA.

  Botox dudas

A lo largo de la vida, las arrugas se forman de forma natural en la piel, sobre todo en la frente, entre los ojos (arrugas del entrecejo), en el ángulo externo de los ojos (patas de gallo), alrededor de la boca, en las mejillas, en el cuello, etc.

El peligro del ácido hialurónico en el cáncer

Carencia de vitamina A: El ácido hialurónico también combate la carencia de vitamina A, que puede repercutir en la visión. La vitamina A produce los pigmentos visuales de la retina. El ácido hialurónico y la vitamina A se encuentran en alimentos vegetales como los tomates y los boniatos.

Uso de las lentes: Las soluciones de ácido hialurónico son un producto eficaz para el cuidado de las lentes blandas. Mejora la comodidad del uso de las lentes de contacto, especialmente para los ojos sensibles que necesitan hidratación.

Promueve la producción de lágrimas: el ácido hialurónico humedece los ojos y, por tanto, favorece la hidratación. Esta molécula potencia la secreción de lágrimas, esencial para la lubricación de la superficie del ojo y para el confort ocular.

  Manicura francesa colores tendencia unas

Los antioxidantes que contiene el ácido hialurónico ayudan a combatir la producción de radicales libres, responsables del envejecimiento de la piel, y favorecen el desarrollo de células sanas. También influyen en los efectos nocivos de la contaminación en la piel.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad