¿Qué comen los profesores de yoga?
Una dieta saludable es una fuente de energía para el cuerpo. La dieta yóguica es una dieta vegetariana. Consiste en alimentos puros, sencillos, naturales, de fácil digestión y asimilación que mantienen la salud.
El cuerpo necesita cinco categorías de nutrientes: proteínas, carbohidratos, grasas, minerales y vitaminas. Comer alimentos naturales y no procesados (preferiblemente orgánicos, sin productos químicos) proporciona al cuerpo los elementos esenciales que necesita, ya que el procesamiento, el refinamiento o la cocción excesiva o el exceso de cocción hacen que los alimentos pierdan gran parte de su valor nutricional.
Alimentación sáttvica
Una prueba de la eficacia del método la dan las heces: las deposiciones están bien moldeadas, son blandas, tienen el aspecto de la arcilla húmeda y ya no son malolientes; el estreñimiento desaparece. Ya conoces sus efectos nocivos: las toxinas producidas por las bacterias de la putrefacción pasan al torrente sanguíneo y envenenan todo el organismo.
La humilde patata tiene sus virtudes; no vamos a agobiarla. Rica en sales minerales y vitamina C, tiene propiedades básicas muy útiles, dada la alimentación generadora de ácido del sedentario, pero esto no justifica que se le dé un lugar de honor en nuestros menús. Es mejor comerlo sólo de vez en cuando, digamos una o dos veces por semana, y sustituirlo por arroz, integral por supuesto, no un arroz glaseado ordinario. Los gourmets que le rodean no se quejarán, porque se puede preparar de mil maneras diferentes, cada una más sabrosa que la otra. Este alimento de alto valor dietético merece un lugar importante en su dieta.
Menú de yoga
Los alimentos “sáttvicos”, como cabría esperar de la traducción (equilibrio), son alimentos que se consideran saludables. Entre ellos se encuentran las frutas y verduras, las semillas y los alimentos integrales. En la práctica yóguica se consideran alimentos que aportan claridad mental y física, por lo que son los preferidos.
Comiendo lo más crudo posible, evitando los alimentos procesados, favoreciendo las fuentes vegetales y comiendo con atención, estarás en camino de cosechar los beneficios del yoga.
Desayuno yóguico
“Ahimsa” significa no violencia y es uno de los principios clave del yoga. Este principio se aplica en diferentes ámbitos de la vida. En la dieta yóguica, esto significa no comer carne, ya que la muerte de un animal es un acto de violencia que crea energía negativa. Al comer carne, uno absorbería esta energía negativa que bloquearía el prana (energía) individual. Elegir comer como un yogui significa elegir cuidadosamente la energía que se absorbe.
Dirección de correo electrónico no válida Me gustaría recibir : Yay Yoga blog posts Con nosotros, no hay correo basura. Puedes darte de baja cuando quieras.