Beneficios y propiedades de las especias

Tabla de especias y su uso pdf
La ciencia moderna ha demostrado que las especias tienen numerosos beneficios para la salud al prevenir y actuar contra una amplia variedad de enfermedades como el cáncer, el envejecimiento, las enfermedades metabólicas, neurológicas, cardiovasculares e inflamatorias1.
Históricamente, las especias se han utilizado como conservantes de alimentos y por sus propiedades beneficiosas para la salud (por sus efectos digestivos o vermicidas, entre otros). En la actualidad, más de la mitad de las especias proceden de la India. Madagascar, el Magreb, Indonesia y China son también productores y exportadores de especias en el mundo.
En general, las especias estimulan la salivación, la secreción de ácidos y las enzimas digestivas. Esto se debe a que las especias aumentan la secreción de saliva que contiene más amilasa salival, por lo que los alimentos ricos en carbohidratos se digieren más fácilmente.
Por ello, los extractos de especias se encuentran principalmente en productos ultraprocesados: caldos deshidratados, embutidos, galletas, etc. Este término se menciona en la lista de ingredientes.
Nombres de las especias con fotos
Contiene el ingrediente milagroso, el cinamaldehído, responsable de las propiedades medicinales de la especia. Otros beneficios notables para la salud son sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que la convierte en un producto imprescindible en cualquier cocina.
¿Conoces el aliento de dragón que tienes cuando comes ajo crudo? El olor proviene de los subproductos de la alicina, el compuesto de azufre que se cree que es responsable de la mayoría de los beneficios medicinales de esta hierba.
Beneficios de las hierbas y especias
La cúrcuma contiene muchos nutrientes, que están representados por compuestos minerales, vitaminas, fibras alimentarias, ácidos grasos y ácidos orgánicos.El valor radica en que la lista química de sustancias está perfectamente equilibrada.
Entre los compuestos minerales en grandes cantidades están el fósforo, el potasio, el zinc, el selenio, el hierro, el cobre, el calcio y el magnesio. La planta no carece de ésteres y sus componentes: borneol, curcumina, trementina.
Especias poco saludables
Esta especia toma su nombre del árbol de la canela, originario de Sri Lanka y del sur de la India, cuyos fragmentos de corteza interior se utilizan para elaborar esta deliciosa especia de aroma cálido y penetrante. En Europa, la canela se utiliza principalmente en bebidas y postres. En Asia y África, se utiliza en platos salados.
El extracto de corteza de canela se utiliza habitualmente en aromaterapia. La canela también se utiliza en los complementos alimenticios. Se recomiendan por sus propiedades estimulantes y energéticas y por su acción sobre los niveles de azúcar en la sangre.