Ejercicios de yoga
Esta disciplina está relacionada con el “prana”, la fuerza vital y sus dos componentes: las energías masculinas, consideradas como solares y activas, y las femeninas, consideradas como lunares y pasivas.
Es un yoga más rítmico y potente que permite enlazar las posturas de forma armoniosa con transiciones comúnmente llamadas “vinyasa” y utilizadas en particular durante los saludos al sol. Aquí mantenemos las posturas en un tiempo más corto que en una sesión de Hatha yoga, pero seguimos siendo conscientes de nuestros movimientos y de la alineación.
Meditación: trabajo sobre los chakras; los 7 centros energéticos principales del cuerpo, a menudo representados por 7 colores específicos. Durante esta sesión nos centraremos en un chakra concreto para equilibrarlo y/o desbloquearlo mediante técnicas de respiración y meditación guiada.
Durante el curso, recibirás un taller centrado en las técnicas de alineación y ajuste de las principales posturas de la serie primaria de Ashtanga Yoga y algunas posturas más avanzadas si lo deseas. Se centrará en las asanas (los aspectos físicos de las posturas).
Empezar a hacer yoga a los 50 años
Las clases particulares de yoga tienen muchos beneficios. La instrucción individual puede proporcionar una experiencia más personalizada, permitiéndole centrarse en sus necesidades y objetivos únicos. Las sesiones privadas de yoga pueden permitirte hacer preguntas y recibir comentarios en tiempo real, lo que no siempre es posible en un entorno de grupo o si se practica yoga en línea.
Cuando elijas a tu profesor particular, considera una sesión introductoria o una llamada telefónica para conocerlo y hablar de su experiencia, sus cualificaciones y su enfoque general de la enseñanza. Si buscas algo más orientado a lo físico o un enfoque espiritual es importante para ti.
Empezar a hacer yoga solo
Esta clase de baile de yoga es una clase de baile de yoga. El “Dancing Yoga” es un concepto desarrollado por un bailarín clásico, que se basa en los chakras, los ritmos respiratorios, el sentimiento y la energía en movimiento, utilizando la geometría sagrada especial, que el bailarín necesita para moverse también en altura.
Esta disciplina está relacionada con el “prana”, la fuerza vital y sus dos componentes: las energías masculinas, consideradas como solares y activas, y las femeninas, consideradas como lunares y pasivas.
Es un yoga más rítmico y potente que permite enlazar las posturas de forma armoniosa con transiciones comúnmente llamadas “vinyasa” y utilizadas en particular durante los saludos al sol. Aquí mantenemos las posturas en un tiempo más corto que en una sesión de Hatha yoga, pero seguimos siendo conscientes de nuestros movimientos y de la alineación.
Meditación: trabajo sobre los chakras; los 7 centros energéticos principales del cuerpo, a menudo representados por 7 colores específicos. Durante esta sesión nos centraremos en un chakra concreto para equilibrarlo y/o desbloquearlo mediante técnicas de respiración y meditación guiada.
Cómo practicar el yoga
Actualmente, Olybe ofrece unas 120 clases y talleres semanales en línea o en directo. Yoga prenatal, pilates, sofrología… La oferta es variada y satisface todos los niveles. Para el periodo, se ha creado un fondo de solidaridad para redistribuir el 10% de la facturación entre los 60 profesores asociados de la comunidad.
En 2015, Laure Bouys diseñó esta plataforma de vídeos de yoga para practicar en casa sin arruinarse. Ahora cuenta con varios de los mejores profesores franceses en su disciplina (Caroline Benezet en Kundalini, Alex Avila y Maricha Dumont en Vinyasa…).
Ariane es una apasionada del Ashtanga. Lleva publicando cada semana de forma gratuita en su canal de Youtube desde 2013. Comienza todas sus clases con un amable “¡Hola yoguis!” y seduce a los principiantes con su proximidad y su pedagogía.