La dieta para dormir bien

Dieta y sueño
Además, es interesante observar el comportamiento alimentario en relación con las horas de sueño. Los especialistas siguieron a 4.500 estadounidenses durante un año. Se descubrió que las personas que dormían menos de cinco horas por noche consumían más calorías. En el caso de los que dormían ocho horas por noche, su consumo de fruta y verdura era mayor. Sin embargo, el grupo de personas que dormía más de nueve horas por noche tenía niveles más altos de ácidos grasos saturados. Por ello, los científicos recomiendan ocho horas de sueño por noche.
Pero estos datos, hay que recordarlo, son puramente estadísticos y no implican ninguna relación causal. El número de horas de sueño que necesita cada persona varía: algunos se conforman con 4 o 5 horas, mientras que otros necesitan 9 horas.
¿Cuál es la fruta que te hace dormir?
Plátano, dátiles y mango
Algunas frutas tienen un alto contenido de triptófano. Este es el caso de los plátanos, los dátiles y los mangos. Estas frutas son buenas para restablecer los patrones de sueño y es mejor comerlas antes de acostarse.
¿Por qué no deberías comer una manzana por la noche?
COMER UNA MANZANA POR LA NOCHE ANTES DE IR A DORMIR
Con un alto contenido en fibra, pueden provocar hinchazón.
¿Qué fruta debo evitar por la noche?
Cítricos: limón, pomelo y naranja, demasiado ácidos
La acidez de ciertas frutas puede dificultar el sueño. Este es el caso de los cítricos como los limones, los pomelos y las naranjas. "Pueden provocar un incómodo reflujo al acostarse", explica el nutricionista Raphaël Gruman.
5 alimentos para dormir bien
Los minerales (calcio, magnesio, fósforo, potasio, sodio y cloro) son sustancias activas que se encuentran en los alimentos. Son necesarios para los mecanismos de funcionamiento del organismo.
Los lípidos son principalmente de origen animal y vegetal. Se encuentran en los aceites de oliva, cacahuete, soja y sésamo, pero también en la carne, ciertas frutas (aceitunas o aguacates) y semillas oleaginosas (nueces, avellanas, almendras, pistachos, cacahuetes).
Una buena dieta debe satisfacer las necesidades diarias de proteínas. En Francia, se recomienda que esta ingesta sea inferior al 15% de las calorías totales, de las cuales algo menos de la mitad deben ser proteínas vegetales
El desayuno debe dar prioridad a las proteínas (carne, huevos, pescado) porque te mantienen alerta. Incluye un entrante de verduras crudas, carne o pescado a la plancha con verduras, fruta o yogur.
Una buena dieta y un buen sueño son el secreto de la buena salud. Una dieta equilibrada y saludable permite dormir y recuperarse bien. El sueño está condicionado por varios factores, entre ellos la alimentación. Por ello, debemos fomentar el consumo de ciertos alimentos que facilitan el sueño y la conciliación.
Qué comer por la noche para hacer una buena digestión
Ambos tienen más melatonina por ración (aproximadamente un puñado) que las cerezas del norte. Pero ninguno de los dos ha sido estudiado por sus efectos sobre el sueño. Además de la melatonina, también son ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes. Por lo tanto, son un excelente tentempié antes de ir a dormir.
Los plátanos son ricos en triptófano, potasio y fibra. El tentempié ideal para todos aquellos que sufren de insomnio. Los plátanos contienen mucho azúcar, por lo que el triptófano llega fácilmente al cerebro a través de la glucosa y produce sueño.
15 alimentos que ayudan a dormir bien
El hecho es que la dieta puede tener un gran impacto en el sueño. Por eso debes revisar tus hábitos alimenticios si quieres dormir mejor por la noche. La comida puede tener un impacto significativo en el sueño, por lo que debe considerar cuidadosamente lo que come o bebe antes de acostarse, como muestran los siguientes consejos.
Otro punto crítico es la energía consumida, que ya no necesitas por la noche. Aunque es una buena idea comer mucho por la mañana para tener suficiente energía para el día, por la noche, esta gran cantidad de energía no sólo interrumpe el sueño, sino que también puede provocar un aumento de peso.